TIPOS DE CÁLCULOS DENTALES

 Según su formación y localización respecto al margen gingival existen dos tipos:


 

CÁLCULO SUPRAGINGIVAL 

 Comúnmente, se localiza por encima del surco gingival, en el cuello de los dientes.

Según su cantidad se puede clasificar en leve, moderado u intenso.

Su aspecto es arenoso, más blando, áspero y poroso. Generalmente, con color blanco amarillento o oscuro

Se suele localizar frecuentemente en los incisivos inferiores en las caras linguales debido a la existencia de las papilas sublinguales de glándulas sublingual y submandibular.

 

 
También se puede localizar en los primeros molares superiores en las caras vestibulares por la papila parotídea del conducto de Stenon.

 

 


CÁLCULO SUBGINGIVAL  

Generalmente se localiza debajo del surco gingival en el cemento (llegando hasta la superficie radicular), caras proximales y pared de las bolsas.

Tiene aspecto de anillo verde amarillento o marrón hasta negro. Presenta una mayor dureza que el cálculo supragingival.

Se puede inspeccionar a simple vista ya que se transparenta por la zona de la encía marginal o libre o a través de una exploración mediante la sonda o aplicando aire.

Este tipo de cálculo puede ocasionar una enfermedad periodontal crónica.


Se puede encontrar:

1.Adherida al diente.

  • Microorganismos similares a la placa supragingival.
  • Predominan gram+anaerobios 
  • Mayor proximidad a apical bacterias más anaerobias.
  • Facilidad adhesión al cemento.       

2. No adherida al diente.

  • Subgingival flotante
  • Rellena la bolsa periodontal
  • Gram - (anaerobios)
  • Se mantienen por agregación y coagregación.
 
  • Subgingival adherida al epitelio (encía)
  • Microorganismos desconocidos 
  • Capacidad adhesión tejidos blandos   
 




 

Comentarios

  1. ¿Que problemas tendría si tengo una cantidad de cálculo intensa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría desencadenar en una gingivitis, en una periodontitis o como caso extremo en una piorrea (pérdida de la pieza dental).

      Eliminar
  2. Si tengo cálculo supragingival, ¿cómo podría eliminarlo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede eliminarse por medio de instrumentos manuales como las curetas o por medio de ultrasonidos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE CURETAS